¿Que tenemos que hacer para desarrollar una manera de pensar que integre el contenido, y simultáneamente  se desarrollen las habilidades para aplicarlos en su desempeño  profesional y que a la vez lo  puedan  comunicar en forma efectiva? En otras palabras  ¿Cómo podemos educar profesionales integros?
En la educación universitaria, existe la tendencia a crear un curso por cada una de las habilidades, especialmente las llamadas " habilidades blandas" ,  haciendo cada vez más desintegrado el aprender a conocer, aprender a hacer  y el aprender a ser y vivir en comunidad.
Durante muchos años, se han aplicado exitosamente en   universidades como el ITESM en México, University of Delaware USA, Maastricht , Holanda, entre otras,  modelos de aprendizaje que integran todas lo que el alumno debe experienciar cuando  aprende.
El 
aprendizaje basado en problemas (ABP o PBL) es un modelo integrador de habilidades actitudes y valores. Es motivador, desarrolla la capacidad de búsqueda de información, lleva a los alumnos a conocer, decidir, clasificar, seleccionar, comunicarse en ambientes reales de aprendizaje y permite una evaluación real de lo que aprende.
Exisate una  variación  de este modelo entre ellos el llamado TRIZ,  
Teoría para Resolver Problemas de Inventiva " que se aplica en algunas empresas y  que  presenta los mismos pasos didácticos, en el proceso de su aplicacion, que el conocido método de aprendizaje basado en problemas.  Desde el punto de vista cognitivo, estos modelos de aprendizaje representan la forma en que el cerebro  procesa la información integrando las habilidades de los alumnos y logrando el desarrollo de verdaderas competencias.
Los invito a orientar las clases no sólo en el contenido sino también  sustentarlas  en un modelo apropiado para que los alumnos aprendan y se "motiven" y lleguen con éxito al final del semestre.